¿POR QUÉ TE SIENTES INSATISFECHO Y NADA ES SUFICIENTE?
- melsaveyoursoul
- 25 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb
¿Alguna vez has tenido la sensación de que hagas lo que hagas nunca nada será suficiente? Que siempre habrá otro logro por cumplir, otra cosa por tener, otro reto por experimentar.
Se llama vida y siempre va a ser así, siempre va a existir algo más.
Cuando caemos en la monotonía y en la ilusión de perseguir lo que nos traerá felicidad, pronto nos daremos cuenta que siempre hay algo más. Una vez que hayas conseguido lo que querías estarás nuevamente en la situación de que algo falta, falta lo siguiente, y cuando llegues a eso, faltará lo siguiente, y luego lo siguiente, y nunca acabará. Podrías vivir así toda tu vida, persiguiendo y persiguiendo, sin darte cuenta de que la vida se te va entre las manos y que un día acabará. Un día ya no tendrás energía para perseguir, y ya solo podrás preguntarte si realmente viviste o solo perseguiste, porque será demasiado tarde para hacer algo. Es común que cuando somos personas orientadas al logro y tenemos ambiciones, siempre tengamos algo en lista por alcanzar; pero algunas veces por el afán de alcanzar olvidamos vivir, y allí es donde debemos de encontrar un balance. Entre el querer un mejor mañana pero lograr a la vez vivir el hoy; sin esperar a que todo sea perfecto para realmente vivir. Las emociones se generan en el interior, es cierto que tiene influencia el entorno por la manera en que interactuamos con el, pero el malestar o la satisfacción siempre se genera desde dentro.
Los logros y cosas materiales pueden dar un momento de satisfacción, una descarga de dopamina, pero esta solo durará un instante. Una vez que conseguimos algo, este pierde valor y apuntamos a conseguir lo siguiente por nuestra naturaleza competitiva, así que esta fuente de satisfacción se vuelve insostenible en el tiempo. Como lo que queremos siempre va a variar según como nuestro pensamiento vaya mutando, si dejamos que nuestra satisfacción personal se sostenga del mundo material, nuestros deseos y logros, esta será totalmente inestable y lo más probable es que caiga muy pronto.
La única manera de que nuestra satisfacción personal permanezca en el tiempo es que sus cimientos provengan del interior y no dependa únicamente de lo que se logre a nivel externo. Para conectar con el interior debemos de aprender a escucharnos a nosotros mismos y a conectarnos con lo ordinario, con la cotidianidad, porque es lo que siempre va a estar presente en nuestra vida.
Sentimos que nada es suficiente cuando nuestra mirada está en el futuro, cuando olvidamos estar presentes en nuestro día a día y agradecer lo que estamos experimentando, por estar pensando en lo siguiente que queremos conseguir.
Es importante tener tus metas claras, pero también es importante agradecer lo que ya tienes. No tiene que pasar un gran evento para que agradezcas por ello y disfrutes tu día; seguramente hay cosas que experimentas en este momento por las que antes pedías, orabas o soñabas con ellas. Recuerda los momentos en que anhelabas aquello que ahora tienes y date el regalo de disfrutarlo. Cuando te sientas desconectado de la realidad e insatisfecho con ella, olvídate por un momento de todos tus anhelos y haz el ejercicio de conectarte con el momento, el que sea que estés viviendo.
EJERCICIO:
Cuando te sientas agotado o insatisfecho, deja ir por un momento las presiones del día, olvida por un momento la lista de logros que tienes, disipa el enfoque sobre lo que te falta y concéntrate en los pequeños detalles del día. Conectate con el presente a través de tus sensaciones corporales, presta atención enfocada en lo que ves, escuchas, hueles, sientes, saboreas. Conectate con tu realidad por medio de los sentidos. Recibe tu realidad así tal y como la estas viviendo, degustala.
Intenta ver tu realidad a través de una mirada de asombro, como si fueras nuevo en la tierra y vivieras esto por primera vez.
Siente como el sol calienta tu piel, escucha los sonidos de la ciudad, siente como la brisa toca tu piel, degusta el primer sorbo de agua o café del día.
Cuando vayas a comer, recuerda que es todo un milagro lo que está sucediendo, que además de saborearla, esa comida te dará energía para estar vivo y cumplir las tareas del día. Disponte a degustarla de una manera enfocada, disfrutando cada mordisco.
Cuando vayas a caminar, trae conciencia al movimiento que hacen tus piernas, dales las gracias por el trabajo que hacer para ti y por llevarte a los lugares que deseas.
Cuando estés en la calle, toma un momento para observar a las personas que están alrededor, observa que está haciendo cada una y nota el universo tan diferente en que vive cada una.
Para un momento y observa tus manos, observa tus palmas e identifica tus venas, recuerda que por allí está pasando sangre en este momento y eso hace posible que estés vivo.
Observa tu cuerpo y date cuenta que tienes una mirada en primera persona de ese cuerpo, que es como si fueras el personaje principal de una película.
Toma un respiro y siente hasta donde ingresa el aire en tu cuerpo.
Reconoce el trabajo que tu cuerpo hace por ti todos los días y agradecelo. Permítete conectar con la cotidianidad a través de tus sentidos.
Por pequeño e insignificante que parezca, este ejercicio logrará conectarte con tu realidad y te traerá de vuelta a vivir el presente, que es lo que dejas de vivir cuando te quedas atrapado en los pensamientos del futuro y lo que será. Dejar de vivir la realidad presente y vivir en los pensamientos del futuro es lo que te causa insatisfacción. Eso es lo que hace que no importa cuanto logres, nunca nada sea suficiente; porque nunca nada lo degustas apropiadamente sino que pasas al siguiente.
Sientes que nada es suficiente porque te perdiste en la mirada del futuro, perdiste tu contacto con el presente.
¡Enfócate! Recuerda que estás vivo.
Cuando tu mente te lleve al futuro, deja que tus sentidos sean quienes te traigan de vuelta al presente.
Disfruta del día de hoy como si fueras nuevo en la tierra, practica la mirada de asombro.
Love, Mel.

Me encanta leer todo esto porque es lo que leo desde hace unos años, libros de Conni Mendez, Lain la voz de tu alma y otros y estos tratan de conocerse a sí mismo , disfrutar el presente, perdonar para sentirse bien, agradecerlo todo , sanar tu niño interior y en las palabras de mi linda sobrina me llegan más al alma, lo entiendo mucho mejor 👍🏻 😻