NO TE CASTIGUES. NO DEJES QUE TUS PENSAMIENTOS TE CONTROLEN.
- melsaveyoursoul
- 2 abr
- 4 Min. de lectura
La vida demanda mucho de nosotros. Desde pequeños nos enseñaron que siempre gana el mejor y debemos de buscar siempre hacer las cosas mejor. Puedes hacer el ejercicio de analizar algunas personas que tengas alrededor y te darás cuenta que cada uno está buscando la forma de mejorar su vida dentro de sus capacidades, porque por supuesto las formas que tiene cada uno son diferentes. Cada uno aplica lo que fue aprendido y lo que piensa que es lo mejor.
Cada uno buscará cómo avanzar en el camino que se encuentre. Si alguien no tiene que comer lo primero que buscará será suplir sus necesidad primordial de alimentarse, si alguien se gradúa de la universidad buscará un trabajo u emprendimiento que pueda cubrir sus gastos, si alguien se encuentra laborando en una empresa buscará la forma de subir en la escala corporativa. ¿Se entiende el concepto?.
Sin importar la situación, el humano siempre tendrá algo por hacer, siempre podrá ser mejor. Caminar hacia la evolución del ser es un trabajo meritorio porque definitivamente requiere esfuerzo del individuo; requiere moverse con voluntad y convicción, aunque sus frutos no sean instantáneos.
Seguramente en algún momento de tu vida se te ha cruzado el pensamiento de que “Podrías estar mejor” “Podrías hacer algo mejor”. Es totalmente natural en el ser humano querer moverse hacia la evolución, en mi punto de vista es algo positivo. Lo que no es tan positivo es cuando esos pensamientos de “Podría estar haciendo esto mejor” se convierten en un autocastigo mental. Existe una delgada línea entre inspirarte para hacer algo mejor y castigarte por no estar en el lugar que desearías en un área específica.
Este autocastigo podría iniciar solo como un pensamiento y convertirse en una verdadera aflicción con el pasar del tiempo si la cadena de pensamientos en esa dirección no se frena sino que por el contrario, se perpetúa.
Si ya has tomado el camino de perpetuar tu sufrimiento a partir del autocastigo mental. ¿Qué hacer?
Bueno pues en está parte de la ecuación ¡es donde entras tú!
Tú , que has iniciado está cadena de pensamientos destructivos hacia ti mismo, eres quien puede cambiarlos. Puede reemplazarlos por pensamientos compasivos.
El primer paso es tomar consciencia de tu estado mental. Toma conciencia de tus pensamientos, ¿Cuál es la dirección que predomina?
¿Qué tan seguido te reclamas a ti mismo lo que no ha salido bien?
¿Contra qué o quién estás comparando tus resultados o tu vida?
¿Crees que ejerces más presión de la necesaria hacia ti mismo?
¿Te felicitas cuando algo ha salido bien o solo piensas que podría ser mejor?
¿Recuerdas la última vez que te sentiste pleno contigo mismo?
Es importante que te hagas estás preguntas para que identifiques en qué nivel de autocastigo estás, que tan exigente o compasivo eres contigo mismo.
La consciencia es el primer paso para cambiar de rumbo. Debes de saber dónde estás para saber hacia donde debes avanzar.
El segundo paso es tomar responsabilidad.
Debes hacerte responsable de tu estado mental; por mal que esté o por mucho que te castigues, eres tú quien puede cambiarlo. Nadie se puede meter en tu mente y parar tus pensamientos destructivos, tú eres quien debe de hacerlo.
Ahora, no te castigues por el hecho de autocastigarte mentalmente. Por algo hiciste click para leer este blog y te tomaste el tiempo de leer está información, porque quieres mejorarlo. <3
Tienes que ser paciente contigo mismo y entender que el mejorar tu estado mental es un proceso. Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que te han enseñado. Tal vez no eras ni siquiera consciente de esto y ahora el cambiarlo representará un esfuerzo para ti.
Puede tomar tiempo y eso está bien.
En el proceso de frenar tus pensamientos negativos debes empezar por tener compasión contigo mismo. No castigarte cuando uno de esos pensamientos pase por tu mente, pues estabas acostumbrado a ello, te tomará un tiempo hacer el cambio. Lo importante es que:
Tomes consciencia de ello, de lo que está pasando en tu mente. Si te cachas siguiendo una cadena de pensamientos de autocastigo recuerda que no es lo que quieres en tu vida y estás buscando cambiar su dirección.
Hazte responsable. Una vez que identifiques cuando tu mente está cayendo en ese autocastigo recuerda que eres TÚ quien es responsable de reemplazarlo con un pensamiento de compasión. Qué estás haciendo lo mejor que puedes y que quieres estar de tu lado.
No es un camino fácil pero siempre valdrá la pena que aprendas a estar de tu lado y no en contra. 🤍
La vida será mucho más placentera para ti cuando aprendas a ser tu mejor amigo.
No te preocupes si aún no está hecho, estás recorriendo el camino.
Te deseo mucha suerte en tu camino, recuerda ser valiente y resistir por las razones correctas. Sé que vas a lograr cosas muy positivas en tu vida y vas a convertirte en la persona que deseas. Solo date un poco de tiempo.
Sé paciente contigo mismo, estás haciendo lo mejor que puedes.
Los quiero, Mel.

Comments